El desafío de la productividad en las mipymes uruguayas

En una reciente entrevista, Carmen Sánchez, presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), reflexionó sobre el futuro de las mipymes en Uruguay y los desafíos que enfrentan a pesar de los esfuerzos y apoyos en curso.

Las mipymes en cifras:
Las mipymes representan el 99,5 % de las empresas del país y emplean al 67 % de la fuerza laboral del sector privado. Sin embargo, su aporte a las ventas totales del país apenas alcanza el 25 %. Este desbalance evidencia una brecha de productividad que debemos cerrar.

Un desafío global:
Cuando nos comparamos con los países de la OCDE, queda claro que la brecha de productividad en nuestras mipymes es significativamente mayor. Lograr que estas empresas sean más eficientes en su producción no es solo un reto económico, sino una tarea de largo plazo que marcará el desarrollo de Uruguay en las próximas décadas.

El camino a seguir:
Sánchez lo deja claro: los apoyos nunca son suficientes. Es imprescindible continuar trabajando, midiendo y ajustando estrategias para que las mipymes puedan ser motor de crecimiento, empleo y competitividad para el país.

Artículos relacionados

Respuestas