Grandes beneficios para miembros
← Ir a Transformación Digital Empresarial
1. Aceptación de los Términos
Al acceder y utilizar el sitio web economiasocial.uy (en adelante, el «Sitio Web»), usted (en adelante, el «Usuario») acepta estar sujeto a los presentes Términos y Condiciones de Uso (en adelante, los «Términos») y a nuestra Política de Privacidad, los cuales constituyen un acuerdo vinculante entre el Usuario y [Nombre del titular del sitio web o razón social, si aplica] (en adelante, «Economía Social Uruguay»). Si el Usuario no está de acuerdo con alguno de los presentes Términos o con la Política de Privacidad, deberá abstenerse de utilizar el Sitio Web.
2. Uso del Sitio Web
3. Propiedad Intelectual
4. Enlaces a Sitios Web de Terceros
El Sitio Web puede contener enlaces a sitios web de terceros. Estos enlaces se proporcionan únicamente5 para la conveniencia del Usuario y no implican6 que Economía Social Uruguay respalde o tenga responsabilidad alguna sobre el contenido, la privacidad o las prácticas de dichos sitios web. El Usuario accede a estos sitios web de terceros bajo su propia responsabilidad y riesgo.
5. Limitación de Responsabilidad
6. Indemnización
El Usuario se compromete a indemnizar y mantener indemne a Economía Social Uruguay, sus directores, empleados, agentes y representantes, de cualquier reclamo, demanda, acción legal, daño, pérdida, costo o gasto (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surjan de o estén relacionados con el incumplimiento por parte del Usuario de los presentes Términos o de la legislación uruguaya aplicable, o con el uso indebido del Sitio Web.
7. Modificaciones de los Términos
Economía Social Uruguay se reserva el derecho de modificar los presentes Términos en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso. Las modificaciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el Sitio Web. El uso continuado del Sitio Web por parte del Usuario después de la publicación de las modificaciones constituirá su aceptación de los nuevos Términos. Se recomienda al Usuario revisar periódicamente los presentes Términos para estar al tanto de cualquier modificación.
8. Ley Aplicable y Jurisdicción
Los presentes Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República Oriental del Uruguay. Cualquier controversia que surja en relación con los presentes Términos o con el uso del Sitio Web será sometida a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes de la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. El Usuario renuncia expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle en razón de su domicilio presente o futuro.
9. Disposiciones Generales
10. Contacto
Si el Usuario tiene alguna pregunta o consulta sobre los presentes Términos, puede ponerse en contacto con Economía Social Uruguay a través de [Dirección de correo electrónico o formulario de contacto disponible en el Sitio Web].Fecha de última actualización: [08/04/2025]
1. Introducción y Marco Legal
Esta Política de Privacidad describe cómo economiasocial.uy (en adelante, el «Sitio Web») recopila, utiliza, comparte y protege la información personal de los usuarios (en adelante, los «Usuarios») de conformidad con la Ley Nº 18.331 de Protección de Datos Personales y Habeas Data (en adelante, la «Ley de Protección de Datos») y su normativa complementaria vigente en la República Oriental del Uruguay.
En economiasocial.uy, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros Usuarios y a garantizar la seguridad de sus datos personales. Le rogamos que lea atentamente esta Política de Privacidad para comprender nuestras prácticas en relación con su información personal.
2. Responsable del Tratamiento de Datos Personales
El responsable del tratamiento de los datos personales recopilados a través1 del Sitio Web es:
Asociación Civil El Abrojo
Soriano 1153
consultas@economiasocial.uy
3. Datos Personales que Recopilamos
Podemos recopilar los siguientes tipos de datos personales de los Usuarios:
4. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales
Los datos personales de los Usuarios se recopilan y tratan con las siguientes finalidades:
5. Legitimación para el Tratamiento de Datos Personales
El tratamiento de los datos personales de los Usuarios se basa en las siguientes bases legales, según corresponda:
6. Derechos de los Usuarios
De conformidad con la Ley de Protección de Datos, los Usuarios tienen los siguientes derechos con respecto a sus datos personales:
Para ejercer cualquiera de estos derechos, el Usuario puede enviar una solicitud por escrito al responsable del tratamiento a la dirección de correo electrónico o dirección física indicada en la sección 2. La solicitud deberá contener la identificación del Usuario y una descripción clara del derecho que desea ejercer. El responsable del tratamiento responderá a la solicitud en los plazos establecidos por la Ley de Protección de Datos.
7. Cookies y Tecnologías Similares
El Sitio Web puede utilizar cookies y otras tecnologías similares para recopilar información sobre la actividad del Usuario en el Sitio10 Web y para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del Usuario cuando visita el Sitio Web.11
El Sitio Web utiliza [Especificar los tipos de cookies que se utilizan, por ejemplo: cookies esenciales, cookies de rendimiento, cookies de funcionalidad, cookies de publicidad].
El Usuario puede configurar su navegador para rechazar todas o algunas cookies, o para que le avise cuando se envíen cookies. Sin embargo, si el Usuario deshabilita las cookies, es posible que algunas funcionalidades del Sitio Web no estén disponibles o no funcionen correctamente.
Para12 obtener más información sobre el uso de cookies en el Sitio Web, el Usuario puede consultar nuestra [Enlazar a una sección específica sobre cookies dentro de esta política o a una política de cookies separada, si aplica].
8. Seguridad de los Datos Personales
Economía Social Uruguay adopta las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales de los Usuarios contra la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción. Estas medidas incluyen,13 entre otras, el cifrado de datos sensibles, controles de acceso y la formación de nuestro personal en materia de protección de datos.
A pesar de nuestros esfuerzos, ninguna medida de seguridad es completamente infalible. Por lo tanto, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos personales de los Usuarios.
9. Transferencia Internacional de Datos Personales
[Especificar si se realizan transferencias internacionales de datos personales y, en caso afirmativo, indicar los países destinatarios y las garantías adecuadas implementadas para asegurar un nivel adecuado de protección de los datos, de conformidad con el artículo 12 de la Ley de Protección de Datos. Si no se realizan transferencias internacionales, incluir una declaración indicándolo.]
Ejemplo de texto si hay transferencias:
«Los datos personales de los Usuarios podrán ser transferidos y tratados en servidores ubicados en [País/Países]. Economía Social Uruguay se asegura de que dichas transferencias se realicen cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley de Protección de Datos y adoptando las garantías adecuadas para asegurar un nivel de protección equivalente al exigido en Uruguay.»
Ejemplo de texto si NO hay transferencias:
«Economía Social Uruguay no realiza transferencias internacionales de los datos personales de los Usuarios.»
10. Conservación de los Datos Personales
Los datos personales de los Usuarios se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados,14 a menos que la ley exija o permita un período de conservación más largo. Una vez que los datos personales ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recopilados, serán eliminados o anonimizados de forma segura.
11. Cambios en la Política de Privacidad
Economía Social Uruguay se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso.15 Las modificaciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el Sitio Web. Se recomienda a los Usuarios revisar periódicamente esta Política de Privacidad para estar al tanto de cualquier cambio. El uso continuado del Sitio Web por parte del Usuario después de la publicación de las modificaciones constituirá su aceptación de la nueva Política de Privacidad.
12. Contacto
Si el Usuario tiene alguna pregunta o consulta sobre la presente Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con el responsable del tratamiento a través de los datos de contacto proporcionados en la sección 2.
Fecha de última actualización: [08/04/2025]