Políticas de privacidad

Política de Privacidad de economiasocial.uy

1. Introducción y Marco Legal

Esta Política de Privacidad describe cómo economiasocial.uy (en adelante, el «Sitio Web») recopila, utiliza, comparte y protege la información personal de los usuarios (en adelante, los «Usuarios») de conformidad con la Ley Nº 18.331 de Protección de Datos Personales y Habeas Data (en adelante, la «Ley de Protección de Datos») y su normativa complementaria vigente en la República Oriental del Uruguay.

En economiasocial.uy, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros Usuarios y a garantizar la seguridad de sus datos personales. Le rogamos que lea atentamente esta Política de Privacidad para comprender nuestras prácticas en relación con su información personal.

2. Responsable del Tratamiento de Datos Personales

El responsable del tratamiento de los datos personales recopilados a través1 del Sitio Web es:

Asociación Civil El Abrojo

Soriano 1153

consultas@economiasocial.uy

3. Datos Personales que Recopilamos

Podemos recopilar los siguientes tipos de datos personales de los Usuarios:

  • Información de identificación: Nombre, apellido, documento de identidad (si es necesario para alguna funcionalidad específica), fecha de nacimiento (si es necesario).
  • Información de contacto: Dirección de correo electrónico, número de teléfono (si se proporciona).
  • Información demográfica: Código postal, intereses (si se proporcionan voluntariamente).
  • Información de uso del Sitio Web: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempo de navegación, enlaces en los que se hace clic, información recopilada a través de cookies y tecnologías similares (ver sección 7).
  • Información proporcionada voluntariamente: Cualquier otra información que el Usuario decida proporcionar a través de formularios de contacto, comentarios u otras funcionalidades del Sitio Web.

4. Finalidades del Tratamiento de Datos Personales

Los datos personales de los Usuarios se recopilan y tratan con las siguientes finalidades:

  • Gestionar y administrar el Sitio Web: Para garantizar su correcto funcionamiento y proporcionar los servicios y funcionalidades ofrecidos.
  • Comunicación con los Usuarios: Para responder a consultas, solicitudes de información o comentarios enviados a través de los formularios de contacto u otros medios.
  • Personalización de la experiencia del Usuario: Para adaptar el contenido del Sitio Web a las preferencias e intereses de los Usuarios (si se recopila dicha información).
  • Mejora del Sitio Web: Para analizar el uso del Sitio Web y realizar mejoras en su diseño, contenido y funcionalidades.
  • Envío de comunicaciones informativas (con consentimiento previo): Si el Usuario ha otorgado su consentimiento expreso, podemos enviarle información sobre novedades, eventos o contenido relacionado con la economía social en Uruguay. El Usuario podrá revocar su consentimiento en cualquier momento.
  • Cumplimiento de obligaciones legales: Para cumplir con las obligaciones legales y regulatorias aplicables.
  • Seguridad del Sitio Web: Para prevenir y detectar fraudes y otros usos indebidos del Sitio Web.

5. Legitimación para el Tratamiento de Datos Personales

El tratamiento de los datos personales de los Usuarios se basa en las siguientes bases legales, según corresponda:

  • Consentimiento del Usuario: Cuando el tratamiento se basa en el consentimiento expreso del Usuario para finalidades específicas (por ejemplo, el envío de comunicaciones informativas). El Usuario tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
  • Ejecución de un contrato: Cuando el tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el Usuario es parte o para la aplicación de medidas precontractuales2 a solicitud del Usuario (si aplica alguna funcionalidad de este tipo).
  • Cumplimiento de una obligación legal: Cuando el tratamiento es necesario para cumplir con una obligación legal a la que está sujeto el responsable del tratamiento.
  • Intereses legítimos del responsable del tratamiento o de terceros: Cuando el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento o por un tercero,3 siempre que no prevalezcan los4 derechos y libertades fundamentales del Usuario.

6. Derechos de los Usuarios

De conformidad con la Ley de Protección de Datos, los Usuarios tienen los siguientes derechos con respecto a sus datos personales:

  • Derecho de acceso:5 A obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, a acceder a sus datos personales y a la6 información sobre el tratamiento.
  • Derecho de rectificación: A obtener sin dilación indebida la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernen y a que se completen los datos personales que sean incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): A obtener sin dilación indebida la supresión de los datos personales que le conciernen cuando concurra alguno de los motivos previstos en la ley.
  • Derecho de oposición: A oponerse en cualquier momento, por motivos fundados y legítimos relacionados con su situación particular, a que sus datos personales sean objeto de tratamiento.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: A recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los haya7 facilitado.
  • Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: A no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración8 de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, salvo que sea necesario9 para la celebración o ejecución de un contrato, esté autorizado por ley o se base en el consentimiento explícito del Usuario.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, el Usuario puede enviar una solicitud por escrito al responsable del tratamiento a la dirección de correo electrónico o dirección física indicada en la sección 2. La solicitud deberá contener la identificación del Usuario y una descripción clara del derecho que desea ejercer. El responsable del tratamiento responderá a la solicitud en los plazos establecidos por la Ley de Protección de Datos.

7. Cookies y Tecnologías Similares

El Sitio Web puede utilizar cookies y otras tecnologías similares para recopilar información sobre la actividad del Usuario en el Sitio10 Web y para mejorar su experiencia de navegación. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del Usuario cuando visita el Sitio Web.11

El Sitio Web utiliza [Especificar los tipos de cookies que se utilizan, por ejemplo: cookies esenciales, cookies de rendimiento, cookies de funcionalidad, cookies de publicidad].

El Usuario puede configurar su navegador para rechazar todas o algunas cookies, o para que le avise cuando se envíen cookies. Sin embargo, si el Usuario deshabilita las cookies, es posible que algunas funcionalidades del Sitio Web no estén disponibles o no funcionen correctamente.

Para12 obtener más información sobre el uso de cookies en el Sitio Web, el Usuario puede consultar nuestra [Enlazar a una sección específica sobre cookies dentro de esta política o a una política de cookies separada, si aplica].

8. Seguridad de los Datos Personales

Economía Social Uruguay adopta las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias para proteger los datos personales de los Usuarios contra la pérdida, el uso indebido, el acceso no autorizado, la divulgación, la alteración o la destrucción. Estas medidas incluyen,13 entre otras, el cifrado de datos sensibles, controles de acceso y la formación de nuestro personal en materia de protección de datos.

A pesar de nuestros esfuerzos, ninguna medida de seguridad es completamente infalible. Por lo tanto, no podemos garantizar la seguridad absoluta de los datos personales de los Usuarios.

9. Transferencia Internacional de Datos Personales

[Especificar si se realizan transferencias internacionales de datos personales y, en caso afirmativo, indicar los países destinatarios y las garantías adecuadas implementadas para asegurar un nivel adecuado de protección de los datos, de conformidad con el artículo 12 de la Ley de Protección de Datos. Si no se realizan transferencias internacionales, incluir una declaración indicándolo.]

Ejemplo de texto si hay transferencias:

«Los datos personales de los Usuarios podrán ser transferidos y tratados en servidores ubicados en [País/Países]. Economía Social Uruguay se asegura de que dichas transferencias se realicen cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley de Protección de Datos y adoptando las garantías adecuadas para asegurar un nivel de protección equivalente al exigido en Uruguay.»

Ejemplo de texto si NO hay transferencias:

«Economía Social Uruguay no realiza transferencias internacionales de los datos personales de los Usuarios.»

10. Conservación de los Datos Personales

Los datos personales de los Usuarios se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados,14 a menos que la ley exija o permita un período de conservación más largo. Una vez que los datos personales ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recopilados, serán eliminados o anonimizados de forma segura.

11. Cambios en la Política de Privacidad

Economía Social Uruguay se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso.15 Las modificaciones entrarán en vigor a partir de su publicación en el Sitio Web. Se recomienda a los Usuarios revisar periódicamente esta Política de Privacidad para estar al tanto de cualquier cambio. El uso continuado del Sitio Web por parte del Usuario después de la publicación de las modificaciones constituirá su aceptación de la nueva Política de Privacidad.

12. Contacto

Si el Usuario tiene alguna pregunta o consulta sobre la presente Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con el responsable del tratamiento a través de los datos de contacto proporcionados en la sección 2.Fecha de última actualización: [08/04/2025]

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?